Así se veía Paquita la del Barrio cuando era joven

La cantante Paquita la del Barrio, una de las máximas figuras de la música popular en México, murió a los 77 años. Sin embargo, antes de saltar a la fama, la cantante logró conquistar corazones gracias a su voz, carisma y talento. Te compartimos las mejores fotos de joven de la intérprete de “Las rodilleras”.
Las mejores fotos de joven de Paquita la del Barrio
En 1970, junto a su hermana Viola, la cantante creó el dueto Las Golondrinas, donde ya demostraba su carácter fuerte e imponente.
📸Así lucia la famosa cantante del regional mexicano, #PaquitaladelBarrio, ícono del #feminismo tras su crítica en sus #canciones. 📸
— Ventanavermx (@Ventanavermx) February 17, 2025
Nota: https://t.co/uo6oL1hMms#Fotos #Joven #Altolucero #Veracruz #CasaPaquitaCDMX #Ratadedospatas pic.twitter.com/30iZBpNxJL
La apariencia física de Paquita la del Barrio fue similar durante toda su vida, incluso de adulta, por lo cual era conocida, además de su voz, por el lunar en su mejilla.
Una joven y desconocida Paquita "la del barrio" cantando en un restaurante de la Guerrero (sin dato del nombre ) – 1964 #mexdelrecuerdo #ciudad #calles #negocio #recuerdo #ayer #mujer #Paquita #Guerrero pic.twitter.com/m04xw27r37
— México del Recuerdo (Oficial) 🇵🇸🇧🇭🇱🇧 (@morenosanchez03) March 4, 2020
Aunque su presencia en el escenario era de una sola pieza, la cantante logró tener amores que, aunque la marcaron, la convirtieron en un referente para las mujeres en México.
Daniel sorprendidísimo porque Paquita la del barrio alguna vez fue joven. pic.twitter.com/cRFzeu5DMs
— Requiem (@RequiemLuminof) July 9, 2023
Al pasar los años, Paquita la del Barrio comenzó a construir una imagen, con atuendos holgados, bordados y brillantes, mismos que cambiaba en cada show antes de subir al escenario y cantarle a los “inútiles”.
#Noticias | Falleció Paquita la del barrio a los 77 años de edad#17Feb
— El Foco (@elfocovzla) February 17, 2025
🔗https://t.co/Dmb91hcVAO pic.twitter.com/cDoMtjvqde
¿Quién era Paquita la del Barrio?
Francisca Viveros Barradas, más conocida como Paquita la del Barrio, era una cantante de música mexicana nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz.
Su carrera inició en 1970 junto a su hermana Viola, con quien inició el dueto Las Golondrinas, el cual se desintegró años más tarde.
Tras superar dificultades económicas y al no lograr un espacio en las disqueras, la cantante abrió su propio restaurante en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, donde ella realizaba shows para que los comensales escucharan su voz.
En 1984, ya con recursos propios, Paquita la del Barrio grabó su primer disco, pero su fama despegó al año siguiente, tras asistir a un programa de TV, el cual disparó su popularidad.
Una vez que obtuvo un lugar en la música, la cantante no dudó en alzar la voz contra los hombres, logrando importantes éxitos. Algunos de los más famosos son:
- “Rata de dos patas”
- “Tres veces te engañé”
- “Me saludas a la tuya”
- “Cheque en blanco”
- “Romeo y su nieta”
- “Las rodilleras”
- “Taco placero”
Además de su carrera musical, la artista llegó a participar en telenovelas y programas de televisión, como “La Familia P. Luche” y “María Mercedes”. Su legado la convirtió en un ícono de la cultura popular en México.
¿Lo sabías? Algunos datos curiosos sobre la cantante
Paquita la del Barrio se convirtió en una figura importante de la música popular mexicana. Sin embargo, hay algunos datos que, quizás, no conozcas sobre la intérprete de “Viejo rabo verde”.
- Su primer álbum se llamó “El Barrio de los Faroles”
- Tiene una estatua en su honor en su natal Alto Lucero, Veracruz
- Durante su trayectoria llegó a ser nominada al Grammy por sus discos “Puro Dolor”, “Eres un Farsante” y “Romeo y su Nieta”
- En 2021 recibió el Premio Billboard de la Música Latina a la Trayectoria Artística
- Obtuvo dos nominaciones al Latin Grammy por sus álbumes “Eres un Farsante” y “Piérdeme el Respeto”
- Su nombre artístico proviene de “Paquita”, diminutivo de Francisca, y “la del Barrio”, en referencia a su conexión con la gente del pueblo.
La cantante logró convertirse a una figura respetada, por lo cual varios artistas, como Ana Bárbara, Natalia Jiménez, La Sonora Santanera, Ricardo Arjona, Yuri e incluso el mismo Vicente Fernández, la llamaron para unir sus voces.