“La Arriera”, cinta mexicana sobre la diversidad sexual y el amor se estrena en el FICG 2024

La Arriera
Isabel Cristina Fregoso estrenó su película “La Arriera”.

La directora Isabel Cristina Fregoso presentó su más reciente largometraje, “La Arriera”, en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) 2024, donde la cinta compite por el premio Maguey.

“La Arriera”, está ambientada en Jalisco durante la década de 1930, narra la historia de una adolescente audaz que se hace pasar por arriero para encontrar a su padre biológico. En entrevista con Unotv.com, Isabel Cristina Fregoso compartió los desafíos y motivaciones detrás de este emotivo proyecto.

El origen de “La Arriera”

“La Arriera” no surgió de la nada. Isabel Cristina Fregoso cuenta que la inspiración inicial proviene de un cortometraje que realizó en 2017, titulado “La Podada”, basado en la vida de su abuelo, un niño arriero. 

“En ese tiempo estaba haciendo yo un documental sobre la relación interna entre caballos y humanos. Ahí surgió la idea de hacer una película sobre mi abuelo y su vínculo con los caballos. Pero luego decidí que quería contar esta historia desde una perspectiva femenina”.

Isabel Cristina Fregoso

Desafíos del rodaje 

Filmar en plena pandemia presentó retos únicos, pero también oportunidades. “Nos tocó filmar en pandemia, lo cual fue bueno en el sentido de que las locaciones estaban menos concurridas. Estábamos aislados en la Sierra Sur de Jalisco, recorriendo la montaña hasta la costa,” explicó la directora. 

A lo largo de seis semanas, el equipo de 60 personas enfrentó no solo el aislamiento, sino también los peligros de la naturaleza, como santuarios de alacranes y garrapatas.

Andrea Alda, quien interpreta a Emilia, la protagonista, enfrentó retos significativos. “Ella tenía que acostarse en lugares infestados de garrapatas y ser arrastrada por un río. Para algunas escenas, tuvimos que recurrir a dobles,” relató Fregoso. A pesar de estos desafíos, la actriz mostró una notable valentía y dedicación, encarnando a una heroína que navega por la montaña enfrentando diversas aventuras.

[TE RECOMENDAMOS: “Corina”: dramedy mexicano que explora la agorafobia]

Exploración de la diversidad

Una de las temáticas centrales de “La Arriera” es la exploración de la sexualidad femenina y el despertar sexual en un contexto histórico y cultural restrictivo. 

“Quería contar ese momento especial en la vida de una mujer joven cuando todo es muy sensorial y sensual. En el caso de las mujeres, la sexualidad ha sido matizada y silenciada”.

Isabel Cristina Fregoso

 A través de la historia de Emilia, la directora busca recuperar y dar voz a las experiencias de las mujeres del pasado, resaltando tanto las alegrías como los desafíos de su despertar sexual.

El futuro de “La Arriera”

“La Arriera” ha tenido un debut especial en el FICG, un festival muy significativo para Fregoso. “Este festival es un regalo, especialmente porque mi familia es de Jalisco. Aquí me formé como cineasta,” dijo. 

La directora espera que la película consiga distribución en salas de cine y abra puertas a otros festivales. “Es un diálogo que hay que entablar y es importante que se promueva el cine mexicano, que es nuestra identidad”, concluyó.

Con su estreno en el FICG 2024, “La Arriera” se perfila como una obra que no solo cuenta una historia, sino que invita a la reflexión y a la conversación sobre temas profundamente humanos y relevantes en nuestra sociedad actual.

Etiquetas: ,

Qué opinas