Julio Torres, quién es el director salvadoreño que trabajó con Emma Stone y Tilda Swinton

Julio Torres tiene 37 años. Foto: Gettyimages

Julio Torres​ es un guionista, cómico y actor salvadoreño de 37 años, conocido principalmente por ser escritor del programa estadounidense Saturday Night Live (SNL) y cocrear y producir la serie de Max “Los Espookys” (“Los fantasmas”, que protagoniza Yalitza Apacicio, entre otros.

La serie “Los Espookys” cuenta la historia de un grupo de amigos, que deciden convertir su pasión por el terror y el gore en un negocio bastante particular: proporcionar escenas terroríficas a los clientes que así lo pidan.

La producción es bilingüe, siendo hablada principalmente en español con diálogos en inglés (siendo la primera serie en usar subtítulos en español durante su transmisión), con protagonistas mexicanos y latinos.

Julio Torres presenta “Problemista” en FICG

La primera película del guionista, cómico y actor salvadoreño Julio Torres, “Problemista”, se proyectó la noche de este lunes en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), en una Gala a Beneficio.

[Te puede interesar: “La Arriera”, cinta mexicana sobre la diversidad sexual y el amor se estrena en el FICG 2024]

“Problemista” es el debut como director de Julio, se estrenó el 1 de marzo en Estados Unidos y cuenta con un elenco estelar que incluye a Tilda Swinton, RZA, Greta Lee, Catalina Saavedra, James Scully e Isabella Rossellini. La producción estuvo a cargo de Torres, el comediante y director Dave McCary, y la actriz Emma Stone.

El salvadoreño reveló, que la cinta la escribió en 2020, durante la pandemia, y que para él ha sido muy gratificante trabajar con grandes personalidades de la industria de Hollywood, quienes a pesar de ser sumamente talentosas y famosas, tienen personalidades humildes, colaboran y lo hacen sentir como “trabajar con amigos”.

La comedia sigue la historia de un aspirante a diseñador de juguetes de El Salvador que comienza a trabajar para un excéntrico del mundo del arte en Nueva York, con la esperanza de cumplir su sueño antes de que expire su visa de trabajo. La trama, en gran parte, se inspira en la propia experiencia de Torres.

[Antes de que te vayas: Adriana Paz, mexicana ganadora en Cannes, presenta nueva película en el FICG]

Etiquetas: , ,

Qué opinas