John Lennon y Selena Quintanilla: vidas trágicamente apagadas por un fan

Los asesinatos de John Lennon y Selena Quintanilla representaron, en su respectiva época, un duelo a nivel internacional. Ocurrieron en momentos diferentes, sin embargo, están unidos por una trágica coincidencia: murieron a manos de un fan.
Jonh Lennon falleció el 8 de diciembre de 1980 después de recibir cuatro disparos. La muerte de Selena Quintanilla ocurrió en un motel de Texas, el 31 de marzo de 1995. En UnoTV.com te contamos cómo fue el momento en que sus respectivos fans, apagaron sus vidas.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: De un aneurisma a la esclerosis, así ha evolucionado el estado de salud de Yolanda Andrade]
John Lennon y Selena Quintanilla, dos famosos asesinados por un fan
Mark Chapman, el asesino de John Lennon y fue Yolanda Saldívar, quien disparó a Selena, continúan en prisión, a pesar de haber solicitado -décadas después- su libertad condicional.
John Lennon, su muerte a los 40 años
Su asesinato conmocionó al mundo. El 8 de diciembre de 1980, el exintegrante de The Beatles recibió cuatro impactos de bala afuera de su casa en Nueva York.
El responsable fue Mark David Chapman, un hombre que había planeado el crimen desde hace tiempo y llegó a Nueva York meses antes de acabar con su vida.
El 8 de diciembre, Chapman estuvo fuera del departamento de John Lennon desde la mañana, se integró a la fila de fans que solían esperar a que apareciera el músico en la vía pública. Por la tarde, consiguió un autógrafo de Lennon en una copia del disco “Doublé Fantasy” y por la noche (casi a las 11), cuando John regresaba del estudio de grabación acompañado por su esposa, Yoko Ono, el joven Chapman, de entonces 25 años de edad, le disparó cuatro veces.

Lennon llegó sangrando a la portería del edificio donde vivía con Yoko, habían pasado algunos años desde que se separó de The Beatles, y antes de desplomarse en el suelo, gritó: “¡Me han disparado!”
El autor de “Imagine” murió en el Hospital Roosevelt de Nueva York. Además de la música, fue un referente como activista pacífico.
Champan llevaba el libro “El guardían entre el centeno”, de J.D. Salinger cuando disparó a Lennon.

En 2020, Chapman dijo a la junta de libertad condicional en el Centro Correccional Wende, en Nueva York, que lamentaba el crimen y habló del motivo que lo impulsó a atentar contra el exBeatle. Actualmente sigue preso.
“Solo quiero reiterar que lamento mi crimen (…) Lo asesiné (…) porque era muy, muy, famoso y esa es la única razón y yo estaba muy, muy, muy, (concentrado) buscando la gloria personal, (fue) muy egoísta (…) Lamento el dolor que le causé a ella (Ono). Pienso en ello todo el tiempo”
Mark Chapman
[TE PUEDE INTERESAR: “Estuve muerta por 5 minutos”: Brenda Bezares comparte lo que le pasó en una cirugía a corazón abierto]
Selena Quintanilla, asesinada a los 23 años
El 31 de marzo de 1995, Yolanda Saldívar acabó con la vida de Selena Quintanilla.
Habían tenido una cita en un motel en Corpus Christi, Texas, del que la cantante de “Bidi bidi bom bom” no salió viva.
Al igual que Champan, Saldívar sigue pagando su pena. La fan y persona de confianza de la “Reina del Tex-Mex” se encuentra en la prisión femenina de Mountain View, en la ciudad de Gatesville.
En marzo de 2025, 30 años después del crimen, le fue negada la libertad condicional a Yolanda Saldívar. Seguirá cumpliendo una condena de cadena perpetua.
¿Cómo fue el asesinato de Selena Quintanilla?
Saldívar se convirtió en la presidenta del club de fans de Selena. Fue su asistente personal y gerente de ventas de su marca Selena, Etc.
Cuando Yolanda y Selena se encontraron en el motel, ya existía un distanciamiento entre ellas. A la empleada la relacionaron con un desvío de más de 60 mil dólares de los fondos del club de fans y de las boutiques de la cantante.
Tras una discusión (cerca de las 11:00 horas), la intérprete de “La Llamada” recibió un disparo por la espalda detonado por Saldívar. Fue declarada muerta el 31 de marzo de 1995 a las 13:05 horas.
Selena alcanzó a pedir ayuda y llegó a la recepción del motel. Ahí se desvaneció inconsciente, diciendo las palabras: “Yolanda, habitación 158”.
La voz de “Como la flor” fue atendida por paramédicos y después trasladada a un hospital donde fue declarada muerta.
Selena Quintanilla murió en pleno ascenso de su carrera. Ya había conseguido la fama en México y grabado canciones en inglés.
Yolanda Saldívar también se arrepiente del asesinato.
En su defensa, ha sostenido que el arma con la que cometió el crimen, se disparó accidentalmente.