“Furiosa” y otras películas posapocalípticas para ver antes del fin del mundo

El cine posapocalíptico es un subgénero cinematográfico que explora cómo sería el mundo tras la extinción humana o un evento que reduce drásticamente a la humanidad. “Furiosa“, la nueva cinta de la saga de “Mad Max“, es un ejemplo claro de este tipo de películas.

[TE RECOMENDAMOS: Anya Taylor-Joy se sintió muy sola durante rodaje de “Furiosa”: “me compré un gato”]

“Furiosa”, una guerrera posapocalíptica

George Miller creó “Mad Max” en 1979 bajo el protagonismo de Mel Gibson. Esta película posapocalíptica impactó tanto que se convirtió en una saga. Para 2015, el propio director sacó “Mad Max: Fury Road“.

Dicha cinta se llevó seis premios de la Academia y logró la aceptación casi unánime de la crítica, provocando el estreno de “Furiosa” casi nueve años después. Ahora, con Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth.

  • ¿De qué trata? Al caer el mundo, la joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran Horda de Motoristas liderada por el Señor de la Guerra Dementus. Arrasando el Páramo, se topan con la Ciudadela presidida por El Inmortal Joe. Mientras los dos Tiranos luchan por el dominio, Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino de vuelta a casa.

Furiosa” se estrenó en el Festival de Cine de Cannes, provocando críticas positivas. “Una de las mejores precuelas jamás realizadas“, escribió David Ehrlich, de Indiewire.

Esta cinta posapocalíptica se estrenará en México el 23 de mayo.

[TE PODRÍA INTERESAR: “Furiosa”: Anya Taylor-Joy tuvo que aprender a manejar para la cinta]

Otras heroínas del fin del mundo

Sarah Connor de “Terminator” (1984)

Terminator” es la película posapocalíptica por excelencia, pues habla de la rebelión de las máquinas y la resistencia humana que queda a raíz de esto. Sarah Connor, interpretada por Linda Hamilton, es la heroína, así como la figura más importante para evitar el fin del mundo.

Katniss Everdeen de “Los Juegos del Hambre” (2012)

En un mundo futurista, posterior a una rebelión que cambió el orden del mundo, Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) muestra resiliencia en los llamados Juegos del Hambre, una competencia anual en donde un representante de cada distrito lucha a muerte. A raíz de su victoria, se convierte en la cara de la revolución.

Alice de “Resident Evil” (2002)

Un virus zombie terminará con toda la raza humana. Alice Abernathy (Milla Jovovich) será la encargada de contener el apocalipsis, aunque es inevitable sufrir resagos por los zombies agresivos y sedientos de sangre que consumirán poco a poco a la humanidad en una de las películas posapocalípticas por excelencia: “Resident Evil“.

Wichita de “Zombieland” (2009)

Una crisis zombie consumió al mundo, incluyendo a Estados Unidos, en “Zombieland“. Pocos sobrevivientes quedan y hacen lo que pueden para permanecer; una de ellas es Wichita (Emma Stone) junto a su hermana Little Rock (Abigail Breslin), quienes solo sueñan con ir a un parque de diversiones otra vez.

No sólo es “Furiosa”… otras películas posapocalípticas

“El Planeta de los Simios” (1968)

El Planeta de los Simios” es un ejemplo similar al de “Furiosa“, pues empezó con una película que se popularizó tanto que derivó en sagas, precuelas y una franquicia. La primera salió en 1968 con Charlton Heston en el protagónico y uno de los finales más desoladores de la historia del cine en un mundo dominado por los simios.

“Soy Leyenda” (2007)

La cura contra el cáncer terminó siendo el fin de la humanidad. Will Smith protagoniza “Soy Leyenda“, una de las películas posapocalípticas más famosas de los últimos años, en donde un doctor que tiene inmunidad trabaja día y noche para encontrar una cura al virus que convirtió a todos en .

“Exterminio” (2002)

En “Exterminio“, un virus transforma a las personas en criaturas terroríficas y se propaga en 28 días a lo largo de todo Reino Unido. Un hombre, interpretado por Cillian Murphy, es el protagonista de esta historia posapocalíptica en donde Inglaterra se ha convertido en un cementerio.

La Guerra de los Mundos (2005)

A diferencia del resto de películas en esta lista, “La Guerra de los Mundos” de Steven Spielberg relata el fin de la humanidad a manos de los extraterrestres que bajan del cielo para manejar máquinas que están debajo de la Tierra. Aunque el final es uno de los más esperanzadores del subgénero.

[TAMBIÉN LEE: “Furiosa”: sinopsis, tráiler y todo de la nueva precuela de Mad Max]

Un Lugar en Silencio (2018)

Un día, sin previo aviso, una horda de monstruos llegan al mundo en “Un lugar en silencio“. El problema es que responden al ruido y atacan a todo aquel que hace el más mínimo sonido, provocando una extinción global y que los sobrevivientes resistan con base en el miedo.

Mad Max: Fury Road (2015)

Antes de “Furiosa“, llegó “Mad Max: Fury Road“, reviviendo a las películas posapocalípticas en un mundo donde los héroes de películas siempre ganan al final. Su estética y secuencias de acción la convirtieron en un clásico inmediato del género de acción.

El cine posapocalíptico, representado por películas como “Furiosa“, no tiene un género específico, pues va desde el drama, pasando por el drama, hasta llegar al suspenso y el terror.

Etiquetas: ,

Qué opinas