Claudia Sheinbaum gana elecciones presidenciales; miles festejan en el Zócalo

Claudia Sheinbaum ganó las elecciones y será la próxima presidenta de México; miles festejaron en el Zócalo
Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino. Foto: Cuartoscuro

Claudia Sheinbaum Pardo ganó las elecciones de este 2 de junio de 2024, por lo que se convertirá en la primera mujer presidenta de México.

Tras darse a conocer el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) y los resultados del PREP, miles de personas comenzaron a congregarse en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) para festejar el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones 2024.

[TE RECOMENDAMOS: Resultados preliminares en Uno TV: ve aquí PREP]

Claudia Sheinbaum llegó durante los primeros minutos del lunes 3 de junio a la plancha del Zócalo, en donde destacó la importancia de que una mujer haya llegado a la presidencia de México, por primera vez, en 200 años.

“Me siento muy agradecida por el reconocimiento que han dado a la cuarta transformación de la vida pública de México, desde aquí, como siempre lo hemos hecho, me comprometo a que no los voy a defraudar. Hoy hemos hecho posible con el pueblo de México la continuidad y el avance de la cuarta transformación… Por primera vez en 200 años las mujeres llegamos a la presidencia de la República”.

Claudia Sheinbaum.
  • “Venimos de lejos, este triunfo no es de ahora, se lo debemos a muchas y muchos que han luchado por nuestra patria, por las libertades y la justicia a hombres y mujeres que han dado su vida por nuestro país, a movimientos sociales, obreros, estudiantiles, médicos; de maestros, de campesinos, de mujeres”, destacó en su discurso ante miles de personas.

Además, aseguró que gobernará para todas y todos: “aquí por ser la primera vez que una mujer es reconocida por el pueblo para el más alto honor para la Presidencia de la República, si me permiten quiero nombrar algunas mujeres de nuestra historia que, además, cuando fui jefa de Gobierno, pusimos en el Paseo de las heroínas; en Paseo de la Reforma están presentes con nosotros Sor Juana Inés de la Cruz, Gertrudis Bocanegra, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario”.

Los festejos por el triunfo de Sheinbaum desde la noche del 2 de junio

En el templete que se colocó frente a Palacio Nacional se pudo apreciar un mariachi durante las primeras horas de la noche del 2 de junio, mientras bandas de viento acompañaban a contingentes de personas que ingresaban al Zócalo para festejar el triunfo de Claudia Sheinbaum.

Antes de dirigirse al Zócalo capitalino, Claudia Sheinbaum se concentró con su equipo de trabajo en el Hotel Hilton, en avenida Juárez, en donde estuvo acompañada, entre otros, por los expresidentes de Argentina y Bolivia, Alberto Fernández y Evo Morales.

Afuera del hotel, cientos de personas se congregaron para esperar la salida de la próxima presidenta de México en medio de consignas de apoyo y música de banda.

Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera presidenta de México. Esto de acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE).

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNOTV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Revalidando los pronósticos de las encuestas, Sheinbaum Pardo asumirá la titularidad del Poder Ejecutivo, al finalizar el periodo de Andrés Manuel López Obrador.

Festejos en el Zócalo por triunfo de Claudia Sheinbaum. Foto: Cuartoscuro

Conteo Rápido del INE confirma triunfo de Claudia Sheinbaum

Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, dio a conocer los resultados del conteo rápido, el cual confirma que Claudia Sheinbaum ganó las elecciones presidenciales.

En un mensaje en cadena nacional, Taddei Zavala detalló que de la muestra representativa de casillas en el país, el porcentaje de participación se estima entre el 60% y 61.5% de la lista nominal de electores.

Al detallar la tendencia de votación en el coteo rápido, Guadalupe Taddei Zavala especificó que los candidatos obtuvieron el siguiente porcentaje de votos:

  • Xóchitl Gálvez: entre 26.6% y 28.6%
  • Claudia Sheinbaum: entre 58.3% y 60.7%
  • Jorge Álvarez Máynez: entre 9.9 y 10.8%

¿Cuándo asumirá Claudia Sheinbaum la Presidencia de México?

Será el próximo 1 de octubre cuando la virtual ganadora de las elecciones acuda al Congreso de la Unión para portar la banda presidencial.

De esta forma, la exjefa de Gobierno de la capital de la República se convertirá en la primera mujer en asumir la Presidencia de México.

Miles festejaron el triunfo de Claudia Sheinbaum en el Zócalo. Foto: Cuartoscuro

¿Quién es Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum Pardo es una política mexicana, científica, escritora y académica. Nació el 24 de junio de 1962 (61 años) en la capital mexicana.

Es licenciada en Física por la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También tiene una maestría y un doctorado en Ingeniería Energética, ambos posgrados por la Facultad de Ingeniería máxima casa de estudios.

Ha pertenecido al Sistema Nacional de Investigadores, con un Nivel II.

Miles festejaron el triunfo de Claudia Sheinbaum en el Zócalo. Foto: Cuartoscuro

Como miembro fundador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Sheinbaum Pardo ha desempeñado roles en la política y la administración pública a lo largo de los años.

Su carrera en el servicio público comenzó como secretaria de Medio Ambiente, del entonces Distrito Federal, de 2000 a 2006, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno de la capital.

[TE INTERESA: Claudia Sheinbaum: perfil y trayectoria]

De 2015 a 2017, se desempeñó como jefa delegacional en Tlalpan.

En 2018, asumió el cargo de jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Su mandato terminó el 16 de junio de 2023, al anunciar que contendría por la candidatura de Morena a la Presidencia de México en 2024.

Personas acudieron al Zócalo a festejar el triunfo de Sheinbaum. Foto: Cuartoscuro

Fue la primera mujer electa para gobernar la CDMX. Antes, Rosario Robles había ocupado el cargo, en sustitución de Cuauhtémoc Cárdenas, cuando éste buscaba la Presidencia, en el año 2000.

Qué opinas