Mexicanos a seguir en Paris 2024: ellos son todos los deportistas que representarán a México

Ellos son algunos de los atletas mexicanos a seguir en los Juegos Olímpicos Paris 2024
¡Sigue a estos mexicanos en los Juegos Olímpicos París 2024! – Foto: AFP

El 26 de julio comenzarán los Juegos Olímpicos Paris 2024, en donde participarán los casi 70 atletas mexicanos calificados al momento. En Unotv.com hacemos un recuento de los deportistas que representarán a México para darles seguimiento en la justa veraniega.

Los mexicanos a seguir en Paris 2024

Las pasados Juegos Panamericanos de Santiago 2023 no sólo vieron a múltiples campeones mexicanos, sino que diversos representantes de la delegación tricolor sellaron su pase a Paris 2024.

Estos son solo algunos de los deportistas que tratarán de poner la bandera de México en alto y a los que hay que seguir en los próximos Juegos Olímpicos.

Alexa Moreno

El Campeonato Mundial de Gimnasia en Amberes, Bélgica, del pasado mes de octubre, no sólo sirvió para dejar a Alexa Moreno dentro de las 14 mejores gimnastas del mundo, sino que le valió su calificación a Paris 2024.

  • El equipo mexicano de gimnasia rítmica consiguió su boleto en las competencias por equipos, luego de ubicarse entre las primeras 14 delegaciones del mundo.

De esta forma, Alexa Moreno lidera a los atletas mexicanos a seguir en los próximos Juegos Olímpicos. Sin mencionar que tuvo una actividad limitada en Santiago 2023 por una lesión que se ha dedicado a cuidar para llegar en buena forma a París.

[TE RECOMENDAMOS: Alexa Moreno se coloca entre las mejores 20 gimnastas del mundo]

Imagen: AFP

[TAMBIÉN LEE: Nuria Diosdado y Joana Jiménez ganan oro en los Panamericanos… ¡logran su pase a París 2024!]

Nuria Diosdado y Joana Jiménez

El pasado 2 de noviembre, Nuria Diosdado y Joana Jiménez se llevaron la medalla de oro en duetos de natación artística dentro de los Santiago 2023. Además, consiguieron su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Las dos nadadoras mexicanas no sólo le dieron su primera medalla dorada a México en la disciplina, sino que han liderado al equipo nacional durante un período en el que no recibía apoyos de la CONADE y, aun así, fue campeón mundial.

  • Por sus más recientes logros y su capacidad de reponerse a la adversidad, tanto Nuria Diosdado y Joana Jiménez, así como el equipo de natación artística que se calificó por primera vez en 28 años, también comandan a los mexicanos a seguir en Paris 2024.

[TE PODRÍA INTERESAR: Equipo mexicano de natación artística gana oro en Santiago e irá a los Juegos Olímpicos tras casi 28 años de ausencia]

Imagen: AFP.

Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco

La medallistas olímpicas en Tokio 2020, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, buscarán repetir la hazaña desde la Plataforma 10 metros.

Las clavadistas mexicanas se han consoidado como dos de las grandes favoritas de la disciplina tras llevarse la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

  • En varonil, los mexicanos a seguir en Paris 2024 son: Osmar Olvera, Kevin Berlín y Randal Williars en las pruebas de Trampolín Individual Varonil 3m y Plataforma Sincronizada Varonil 10m.

[TE RECOMENDAMOS: Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez se llevan el oro en clavados sincronizados en Santiago 2023]

Foto: AFP.

Emiliano Hernández

Emiliano Hernández es uno de los atletas mexicanos del momento y a los que hay que seguir de cerca en Paris 2024. En el Mundial de Pentatlón Moderno, culminó en la segunda posición y consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos.

Con una puntuación final de mil 518 puntos, el atleta tricolor se colgó la medalla de plata solo por detrás Joseph Chong en el torneo celebrado el pasado fin de semana en Bath, Reino Unido, el pasado mes de agosto.

Alejandra Valencia

La mexicana Alejandra Valencia hizo historia al ganar la medalla de plata en el Mundial de Tiro con Arco Berlín 2023 de agosto, en la modalidad de arco recurvo.

Con este triunfo, la arquera se convirtió en la primera mexicana en ganar una medalla en un Mundial en la modalidad de arco recurvo y se coloca como una de las mexicanas a seguir en los próximos Juegos Olímpicos.

La arquera mexicana de 28 años y puesto 14 del ranking mundial, fue bronce en la prueba de equipos mixtos de los Juegos de Tokio 2020 y en Berlín ha certificado su clasificación para Paris 2024.

Imagen: AFP

Todos los mexicanos calificados a los Juegos Olímpicos Paris 2024

El año de los Juegos Olímpicos Paris 2024 comienza con al menos 70 atletas mexicanos calificados en 23 disciplinas distintas, incluyendo deportistas individuales y por equipo, según Claro Sports. Ellos son:

Atletismo

  • Citlali Moscote | Maratón
  • Margarita Hernández | Maratón
  • Laura Galván | 5 mil metros
  • Alegna González | Marcha 20 km
  • Alejandra Ortega | Marcha 20km
  • Ilse Guerrero | Marcha 20km
  • Ricardo Ortiz | Marcha 20 km
  • José Luis Doctor | Marcha 20 km
  • Noel Chama | Marcha 20 km
  • Alegna González/Ever Palma | Maratón relevo mixto
  • Uziel Muñoz | Lanzamiento de bala

Bádminton

  • Ramón Garrido

Boxeo

  • Marco Verde | 71 kg
  • Miguel Ángel Martínez | 63.5 kg
  • Citalli Ortiz | 75 kg
  • Fátima Herrera | 50 kg

Canotaje

  • Sofía Reinoso | Canotaje slalom
  • Karina Alanís y Beatriz Briones | Canotaje K2 500m

Ciclismo

  • Ciclismo de montaña varonil
  • Marcela Prieto | Ciclismo ruta
  • Yuli Verdugo, Jessica Salazar y Daniela Gaxiola | Equipo de velocidad
  • Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo | Velocidad individual femenil
  • Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo | Keirin femenil
  • Ricardo Peña | Ómnium varonil
  • Victoria Velasco | Ómnium femenil

Clavados

  • Randal Willars | Plataforma de 10m
  • Kevin Berlín | Plataforma sincronizada de 10m
  • Kevin Berlín y Randal Willars | Plataforma sincronizada de 10m
  • Osmar Olvera | Trampolín 3m
  • Rodrigo López | Trampolín 3m
  • Osmar Olvera y Rodrigo López | Trampolín sincronizado 3m
  • Alejandra Orozco | Plataforma de 10m
  • Gabriela Agundez | Plataforma de 10m
  • Alejandra Orozco y Gabriela Agundez | Plataforma sincronizada 10m femenil
  • Aranza Vázquez | Trampolín 3m

Esgrima

  • Gibran Zea | Sable

Gimnasia

  • Alexa Moreno | Gimnasia artística
  • Ahtziri Sandoval | Gimnasia artística
  • Natalia Escalera | Gimnasia artística
  • Equipo de gimnasia rítmica

Lucha

  • Román Bravo | Lucha libre varonil 57 kg
  • Austin Gómez | Lucha libre varonil 65 kg

Levantamiento de pesas

  • Janeth Gómez | 59 kg

Natación

  • Miguel de Lara | 200 m pecho
  • Gabriel Castaño | 50 m libre

Natación Artística

  • Nuria Diosdado y Joana Jiménez | Dueto
  • Equipo de natación artística

Natación Aguas Abiertas

  • Martha Sandoval | 10 km
  • Paulo Strehlke | 10 km

Pentatlón

  • Mayan Oliver
  • Duilio Carrillo
  • Emiliano Hernández

Remo

  • Alexis López y Miguel Carballo | 2x peso ligero

Salto Ecuestre

  • Equipo varonil

Surf

  • Alan Cleland

Tenis de Mesa

  • Marcos Madrid
  • Arantxa Cossio

Tiro con Arco

  • Alejandra Valencia, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez | Por equipos e individual
  • Matías Grande | Individual

Tiro Deportivo

  • Gabriela Rodríguez | Skeet
  • Edson Ramírez | Rifle de aire de 10 m
  • Alejandra Zavala | Pistola 25 m
  • Carlos Quezada | Rifle 3 posiciones

Triatlón

  • Rosa María Tapia
  • Lizeth Rueda
  • Aram Peñaflor
  • Crisanto Grajales

Taekwondo

  • Daniela Souza | -49kg
  • Carlos Sansores | +80kg

Remo

  • Kenia Lechuga | Scull femenil individual

Los clavados y el atletismo son las dos disciplinas con mayor número de mexicanos calificados a Paris 2024. Aunque los deportes de tiro, gimnasia artística y natación artística también podrían dar la cara por la delegación azteca.

¿Cuándo y dónde ver los Juegos Olímpicos Paris 2024?

Los Juegos Olímpicos Paris 2024 arrancan oficialmente el 26 de julio y finalizan el 11 de agosto, aunque como cada edición, habrá algunos deportes que comenzarán un par de días antes.

Los XXXIII Juegos Olímpicos se transmitirán a través de la señal de Claro Sports. Además, la multiplataforma ofrecerá una cobertura total para 17 países por su canal de Youtube.

De esta forma, Argentina, Ecuador, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, México, Bolivia y Venezuela podrán ver toda la actividad de Paris 2024.

Qué opinas