Ellas son las primeras mujeres en arbitrar partidos de la Copa América 2024

En la Copa América habrá 8 árbitras. Foto: AFP

La Copa América 2024 inicia este jueves y ocho mujeres formarán parte del arbitraje en el torneo de selecciones más antiguo del mundo.

¿Quiénes serán las árbitras en la Copa América 2024?

La brasileña Edina Alves y la estadounidense Mary Victoria ‘Tori’ Penso serán principales, mientras que la brasileña Neuza Back, la colombiana Mary Blanco, la venezolana Migdalia Rodríguez y las estadounidenses Brooke Mayo y Kathryn Nesbitt fueron elegidas para estar en el evento como asistentes, mientras la nicaragüense Tatiana Guzmán trabajará con el VAR. 

“Siempre que salgo a la cancha, salgo con dedicación a hacer mi trabajo de la mejor manera. Me he ganado el puesto que tengo hoy en día”, comenta con seguridad Migdalia Rodríguez, juez de línea de 32 años, en una entrevista con la AFP en la cuenta regresiva para la competición, que arranca este jueves 20 de junio. Hay, en total, 101 colegiados.

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo le irá a México en la Copa América 2024? Esto dice la IA]

“Al momento que llegó (la designación) fue una avalancha de emociones”, cuenta Rodríguez con una sonrisa. “Yo estaba con mi pareja y lo que hice fue pegarle un grito de emoción. Empecé a brincar, a saltar, porque yo estaba enfocada en los Juegos Olímpicos, esa era la meta principal”.

Migdalia Rodríguez, árbitra

“Yo empecé (en el arbitraje) en el 2009 y las oportunidades para las mujeres en el futbol masculino no eran tan abiertas. Hoy es algo cotidiano”, subraya.

Citas como la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores fueron escalas previas para ella, convertida en jueza internacional desde 2016, en medio de una apertura cada vez mayor para el arbitraje femenino.

“Venimos trabajando para eso. Desde que inicié, siempre mi preparación física iba enfocada a querer llegar a los torneos de hombres”, resalta Rodríguez.

Las barreras han ido cayendo desde los tiempos en los que después de jugar un partido en Valencia, en su natal estado Carabobo (centro-norte de Venezuela), fue invitada por el árbitro internacional Luis Solórzano a un curso de arbitraje. Le encantó ese mundo.

[TE PUEDE INTERESAR: Los récords que podría romper Lionel Messi en la Copa América 2024]

Un techo de cristal estalló en mil pedazos en la Copa del Mundo de Qatar 2022, con árbitras y asistentes mujeres, entre ellas dos de las que estarán en la Copa América: Neuza Back y Kathryn Nesbitt.

Y ya Edina Alves fue en 2021 la primera mujer que pitó un partido en el Mundial de Clubes.

Para Migdalia Rodríguez el Mundial de 2026, en Estados Unidos, Canadá y México, es el siguiente gran reto.

Qué opinas