Tláloc y otros dioses de la lluvia alrededor del mundo

Tláloc, el dios de la lluvia para los antiguos mexicas, era el encargado de las precipitaciones y se hacían diversas ceremonias para honrarlo. Fray Bernardino de Sahagún y Alfredo Chavero lo describen como el dios del rayo, de la lluvia y de los terremotos.

El libro “Agua en la cosmovisión de los pueblos indígenas de México”, realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se presentan las deidades prehispánicas relacionadas con el agua, como Tláloc.

  • Chaac. Deidad maya asociada al agua y la lluvia. Era invocado para obtener abundancia en las cosechas.
  • Pitao Cocijo. Divinidad zapoteca de la lluvia y la tormenta. Comparable a Chaac de los mayas y a Tláloc mexica.
  • Dzahui. Dios mixteca de la lluvia y su principal patrono. Esta civilización se consideraba como el “ñuu dzavui” (pueblo de la lluvia) y pensaban que Dzahui los protegía.
  • Metzabok. “Dios hacedor de truenos y de la lluvia”. Esta deidad lacandona anteriormente era conocida como Men-Sabak (el hacedor de hollín).
  • Yuku. Dios de la lluvia para los yaquis. Cuenta la leyenda que esta deidad dejó sin agua a los ocho pueblos principales.

Así como en México hay varias deidades relacionadas con las lluvias, otras culturas del mundo tienen a sus propios dioses. En Uno TV te decimos cuáles son.

Dioses de la lluvia en el mundo

  • Mitología egipcia

Tefnut (o Tefnoutu) era una diosa de la mitología egipcia, a menudo representada como una leona o una mujer con cabeza de leona. Era uno de los principales dioses de la antigua religión egipcia y era considerada la diosa de la lluvia, la humedad y el rocío.

  • Mitología griega

En la mitología griega, Zeus es uno de los dioses más importantes y poderosos. Como el rey de todos los dioses, Zeus controla el clima y es conocido como el Dios de la Lluvia. Su papel en la mitología griega es fundamental, ya que la lluvia es esencial para la vida en la Tierra.

  • Mitología romana

Júpiter no solo dominaba sobre el cielo y el trueno, sino que, como Júpiter Pluvio, era el responsable de las lluvias que traían la fertilidad a la tierra. Este aspecto agrícola de su divinidad aseguraba las cosechas y, por ende, la subsistencia del pueblo romano.

  • Mitología japonesa

Ameonna. En la mitología japonesa es un Yokai (espíritu femenino) capaz de atraer la lluvia con sólo lamerse la mano. Proviene de una deidad china. Por la mañana adopta la forma de una nube y de noche se convierte en lluvia.

Qué opinas