¡Sencillos o en “guajolota”! ¿Por qué se comen tamales el 2 de febrero? Te lo contamos

Se acerca el 2 de febrero, Día de la Candelaria, donde no pueden faltar los ricos y exquisitos tamales, ya sean verdes, rojos, de mole o de dulce. Pero ¿sabes por qué este platillo no puede faltar en la mesa de los mexicanos? En Unotv.com te lo compartimos.
¿Por qué se comen tamales el 2 de febrero?
En la época prehispánica, los aztecas solían realizar diversos rituales en honor a los dioses Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl. Las ceremonias incluían productos elaborados con maíz, entre ellos los tamales.
Sin embargo, a partir de la Conquista, de acuerdo con la UNAM, el sincretismo de diversas celebraciones religiosas mantuvo como costumbre este platillo que hoy forma parte de la cultura gastronómica mexicana cada 2 de febrero.
Según el libro sagrado de los mayas, el “Popol Vuh”, el maíz es el alimento que los dioses utilizaron para crear a los hombres y darles vida. De ahí la importancia de las ofrendas y su enorme valor como regalo para quienes las preparaban.

Tras darse a la tarea de evangelizar, los frailes mezclaron las tradiciones prehispánicas y católicas, lo cual dio paso a rituales con características esenciales, incluyendo los tamales.
¿Qué se celebra el Día de la Candelaria?
El Día de la Candelaria es una festividad que proviene de la Iglesia católica. La celebración inicia con la Navidad, fecha en que nació Jesús, por lo que se coloca en el pesebre, donde estará hasta el 2 de febrero, fecha en que se comen los tamales.
Una vez que se retira del nacimiento, las familias deben vestirlo para llevarlo a una capilla. Los curas lo bendicen y le expresan sus buenos deseos a los integrantes del hogar que se encargarán de cuidarlo durante todo el año.
Los “padrinos” que hayan encontrado al Niño Dios en la Rosca de Reyes deberán pagar los tamales como muestra de gratitud por recibir al ahijado que traerá paz, abundancia y prosperidad, según las creencias.
Los tamales más populares para el 2 de febrero
Ahora que ya sabes por qué se celebra el Día de la Candelaria, no puedes dejar de comprar los tamales para compartir en familia esta fecha tan especial. Entre los más populares se encuentran:
- Verdes
- Rojos
- Dulce
- Mole
- Rajas
Sin embargo, hoy en día existe una gran variedad de sabores, que van desde camarón, lomo, arroz con leche, cochinita, frijol y hasta de chocolate.
No importa de cuál vayas a comer, lo importante es disfrutar el 2 de febrero en compañía de tu familia porque, ¿a qué mexicano no le gusta un rico tamal?, ya sea sencillo o en “guajolota”.