6 películas para ver en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara

La edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara dio inicio, por lo que nuestro crítico cinematográfico de cabecera, José Antonio Valdés Peña, recomienda seis películas que competirán por los premios más importantes.

1. Los amantes astronautas

Película del director Marco Berger que narra la historia de dos amigos que no se han visto durante mucho tiempo y que se hacen pasar por amantes para generar celos en la novia de uno de ellos, con un final bastante interesante.

2. La arriera

Película mexicana de Isabel Cristina Fregoso, producida por Machete Cine, que narra la historia de una joven que va descubriendo su sexualidad, poco convencional, en un México de los años 30 y 40.

3. Los demonios al amanecer

La nueva película del director mexicano Julián Hernández que narra la historia de dos jóvenes que se enamoran en un microbús, iniciando una lucha constante para que los demonios que los rodean, como los prejuicios, sean derrotados.

[PUEDES LEER: Festival Internacional de Cine de Guadalajara arranca con C. Tangana, Najwa Nimri y Enrique Cerezo como invitados]

4. El silencio de mis manos

Película del director Manuel Acuña que narra la historia de dos mujeres sordas que son amantes, una de las cuales se encuentra en Estados Unidos, por lo que no se pueden ver demasiado y luchan por superar prejuicios y labrar su identidad. Es un film hecho en lenguaje de señas, sin subtítulos.

5. Tú me abrasas

Película del director argentino Matías Piñeiro, de 64 minutos de duración, que habla de dos personajes mitológicos que se encuentran a la orilla del mar, una sirena y una diosa que empiezan a platicar sobre el deseo.

6. Después

Película dirigida por Sofía Gómez Cordero que narra la historia de una mujer que ha perdido a su hijo adolescente, con quien se comunica, saltando en el tiempo, para reflexionar sobre el amor, la muerte y la vida misma. Protagonizada por Ludwika Paleta y su propio hijo.

Etiquetas: ,

Qué opinas