WhatsApp: ¿cómo podrás compartir pantalla con audio en tu computadora?

Mejores llamadas desde computadoras y celulares
Comparte video y audio en llamadas desde tu PC | Foto: Blog de WhatsApp

WhatsApp anunció que, en el transcurso de las próximas semanas, implementarán nuevas funciones para las llamadas dentro de la app. Entre ellas, se incorporará una función para compartir pantalla con audio desde la computadora, una posibilidad que ya era posible con el celular desde enero de este año.

[TE RECOMENDAMOS: WhatsApp: ¿cómo compartir pantalla durante tus videollamadas?]

Compartir pantalla con audio y otras mejoras en WhatsApp

Las llamadas de WhatsApp comenzaron en 2015 y, este jueves 13 de junio, la plataforma de Meta anunció mejoras en las llamadas grupales, videollamadas y soporte multiplataforma.

  • Pantalla compartida con audio: al compartir pantalla, también se compartirá el audio, para ver videos en grupo.
  • Más participantes: las videollamadas ahora contarán hasta con 32 participantes en todos los dispositivos.
  • Orador destacado: La persona hablando se destacará de manera automática y aparecerá primera en la pantalla.

Para aplicar la primera de estas novedades, la cuenta de X (antes Twitter) de WhatsApp ofrece el siguiente procedimiento paso a paso:

  • Entrar o comenzar una videollamada
  • Hacer clic en el ícono de la flecha hacia arriba
  • Selecciona “Compartir audio”
  • Escoge la ventana que quieres compartir

La capacidad “Pantalla compartida con audio” es nueva en ordenadores, pues a inicios de 2024 se implementó en dispositivos móviles.

¿Cuándo se implementarán las nuevas funciones en la app?

WhatsApp anunció el 13 de junio que las nuevas funciones, incluyendo “Pantalla compartida con audio“, se implementará en las próximas semanas, por lo que llegará gradualmente a los dispositivos en todo el mundo.

“Continuaremos trabajando sin cesar en la calidad del audio y el video para que realices llamadas más claras estés donde estés”.

WhatsApp

Por otro lado, la empresa de mensajería instantánea también reiteró el reciente lanzamiento del códec MLow que mejora la confiabilidad de las llamadas.

Dicha mejora permite realizar llamadas sin interferencias de ruidos y eco si el entorno es ruidoso, así como videollamadas con mayor resolución si la conexión del usuario es rápida, según el comunicado de la empresa.

Etiquetas: ,

Qué opinas