Policía de CDMX da recomendaciones de seguridad para usar redes wifi públicas

Policía de CDMX enlista riesgos de usar redes wifi públicas y da recomendaciones de seguridad
Es importante evitar riesgos en redes wifi públicas. Foto: Getty Images

¿Sueles usar redes wifi públicas? En Unotv.com, te compartimos los riesgos de usarlas, así como algunas recomendaciones de seguridad, de acuerdo con la Policía de CDMX.

¿Cuáles son los riesgos de usar redes wifi públicas?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética, alertó sobre los riesgos de conectarse a redes wifi públicas

Aunque ofrecen comodidad en lugares como cafeterías, aeropuertos y centros comerciales, pueden ser usadas por ciberdelincuentes para robar información personal y sensible.

Los riesgos a los que pueden exponerse los usuarios, de acuerdo con la Policía de la CDMX, son los siguientes:

  • Los cibercriminales pueden interceptar y leer información como correos electrónicos, mensajes, contraseñas y datos bancarios, poniendo en peligro la privacidad y seguridad
  • Los atacantes crean redes wifi con nombres similares a las legítimas para engañar a los usuarios, quienes, al conectarse, exponen su información a los ciberdelincuentes

Consejos de seguridad para protegerse al usar redes wifi públicas

La Policía Cibernética de la CDMX detalló que para protegerse de los ciberdelincuentes al momento de conectarse a redes wifi públicas es importante seguir los siguientes consejos:

  • Evita transacciones bancarias y compras en línea: Realiza las actividades en redes privadas y seguras
  • Verifica la red: Confirma el nombre de la red con el proveedor del servicio para evitar conexiones falsas
  • Configura los dispositivos: Desactiva la conexión automática a redes wifi públicas y controla manualmente las conexiones
  • Utiliza sitios web HTTPS: Navega en sitios que utilicen HTTPS para cifrar la información durante la navegación
  • Actualiza tu software: Mantén el sistema operativo, navegador y aplicaciones actualizados con los últimos parches de seguridad
  • Desactiva opciones de compartir: Desactiva la opción de compartir archivos y la detección de redes para evitar accesos no autorizados
  • Habilita la autenticación de dos factores: Añade una capa adicional de seguridad a sus cuentas en línea
  • Revisa los dispositivos conectados: Verifica periódicamente los dispositivos conectados a tu red y elimina aquellos que no reconozcas
  • Desactiva el wifi cuando no esté en uso: Reduce el riesgo de conexiones accidentales a redes maliciosas
  • Evita ingresar información personal en redes sociales: Limita la divulgación de datos personales en redes wifi públicas

[NO DEJES DE LEER: ¿Te están robando el wifi? Checa estos pasos para saberlo y evitarlo]

En caso de dudas o para solicitar orientación adicional, la Unidad de Policía Cibernética está disponible las 24 horas del día al teléfono 55 5242 5100.

Qué opinas