No todos los conductores lo saben: ¿Para qué sirve el cambio “L” en un coche automático?

Posición L en un coche autómatico
Suele generar dudas es la posición “L”. Foto: Getty Images.

Ver un coche con transmisión automática es muy común en las diferentes calles y caminos de México, y aunque su uso puede parecer sencillo, algunos conductores no están completamente familiarizados con todas sus funciones.

Una de las características que suele generar dudas es la posición “L” en el cambio de un vehículo automático, por eso en Unotv.com exploramos para qué sirve esta función y en qué situaciones es útil.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Para qué sirve la “L” en el cambio de un coche automático?

Hay que empezar mencionando que la letra “L” en el cambio de un coche automático proviene del inglés “Low”, que significa “bajo”.

Esta función está diseñada para mantener el vehículo en una marcha baja. A diferencia de las posiciones estándar de Drive” (D), que permite a la unidad cambiar automáticamente entre las diferentes marchas, la “L” lo limita a las marchas más bajas, generalmente la primera o la segunda.

Situaciones en las que se usa el cambio “L”

Entender cuándo y cómo usar la posición “L” puede mejorar la conducción y la seguridad en ciertas condiciones. Aquí algunas situaciones comunes:

  • Descensos pronunciados. En descensos largos y empinados, el uso del cambio “L” puede ayudar a controlar la velocidad del vehículo sin depender en exceso de los frenos. Esto previene el sobrecalentamiento y desgaste prematuro de los frenos.
  • Subidas empinadas. Al enfrentar colinas o pendientes pronunciadas, mantiene al coche en una marcha baja, proporcionando el torque (potencia de tracción) necesario para ascender sin forzar el motor.
  • Conducción con remolques. Cuando se remolcan cargas pesadas, usar la posición “L” puede ofrecer la potencia adicional necesaria para mover el vehículo y la carga de manera eficiente, especialmente en terrenos irregulares o inclinados.
  • Condiciones de nieve o barro. En superficies resbaladizas, como nieve o barro, la “L” puede ayudar a mantener una velocidad baja y constante, reduciendo el riesgo de perder tracción.

Beneficios

Utilizar la posición “L” adecuadamente ofrece varios beneficios, tanto para el rendimiento del automóvil como para la seguridad del conductor y los pasajeros:

  • Mayor control del coche. Mantener el automotor en una marcha baja ofrece un mayor control en situaciones donde la tracción y la potencia son cruciales.
  • Prolongación de la vida útil de los frenos. El uso del frenado motor al descender pendientes largas reduce el desgaste de los frenos, aliviando la carga sobre ellos.
  • Mejor desempeño en terrenos difíciles. En condiciones desafiantes, como colinas empinadas o carreteras con nieve, el cambio a “L” proporciona la potencia y control necesarios para conducir con seguridad.
Etiquetas: ,

Qué opinas