Movilidad: Ésta es la manera correcta de encender tu automóvil

No encender ni apagar un auto de manera adecuada puede generar daños complicados de resolver y costosos de reparar.

Una tarea cotidiana para los propietarios de un auto es encender el vehículo para emprender su marcha, pero ¿habías contemplado que hay una forma correcta de hacerlo? Llevarlo a cabo de manera óptima reduce importantes daños al sistema y alarga la vida de las unidades.

En Unotv.com te contamos cómo se hace en forma adecuada.

[PUEDES CONSULTAR: Consejos para conducir tu auto cuando hay viento fuerte]

¿Cómo se enciende un automóvil de forma correcta?

Puede parecer algo común y rutinario, pero encender de forma correcta el auto tiene una gran influencia en su estado. La forma en que se prenda puede proteger a su vehículo de posibles fallas.

Además, el encendido correcto, aparte de proteger a la máquina, trae beneficios económicos e incluso al medioambiente.

Pasos para encender el carro:

  • Pisa el freno para asegurar el vehículo
  • Presiona el clutch o embrague para preparar el auto para recibir el primer cambio en la palanca
  • Asegúrate de que la palanca esté en neutro
  • Enciende el motor
  • Quita el freno de mano
  • Espera aproximadamente un minuto antes de iniciar la marcha si el auto es a diésel (con esto conseguirás que los fluidos lleguen al motor de forma óptima)
  • Si el vehículo es a gasolina, la marcha se podrá iniciar sin necesidad de esperar a que se caliente

[LEE TAMBIÉN: Movilidad sin límites: requisitos y costo de placas para coches de personas con discapacidad]

Antes de encender el auto también es recomendable que todo el aparato eléctrico del vehículo —como luces, radio, aire acondicionado, entre otros— estén apagados, así te aseguras de que no requiera un mayor consumo de combustibles o que los gases del escape entren al habitáculo.

¿Y para apagarlo, también hay una forma correcta?

Por otro lado, para apagar el auto, no hay algo que específicamente pueda dañar el motor, sin embargo, se aconseja:

  • Apagar el motor
  • Ubicar la palanca en primera o reversa para asegurar el auto
  • Poner el freno de mano
  • Soltar el embrague y el freno

¿Qué daños puedo ocasionar al motor por no encenderlo correctamente?

Algunos problemas asociados al mal hábito para encender el auto son:

  • Aparición de gases provenientes del tubo de escape, esto en caso de encenderlo con el aire acondicionado encendido.
  • Desgaste en la capacidad de potencia del motor, en especial para los tipo diésel que arrancan mejor con los fluidos a nivel o con calor.
  •  Fallas eléctricas y dificultad para girar la llave.

[ANTES DE IRTE LEE: ¿Qué hacer si mi automóvil sufre daños en un estacionamiento público?]

Qué opinas