China encuentra grafeno en la Luna: ¿qué es y para qué se usa este material?

GRAFENO CHINA
(Ilustración) Cápsula de reentrada Chang’e-5. | Foto: Shutterstock.

Un grafeno de pocas capas que se encuentra de forma natural fue descubierto por primera vez por China en las muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-5. Dicho descubrimiento proporciona una referencia e información importantes sobre la evolución geológica de los cuerpos celestes y la utilización de los recursos in situ en la Luna.

Según los expertos, la formación de grafeno en pocas capas y de carbono de grafito en la Luna, puede originarse a partir de procesos catalíticos minerales inducidos conjuntamente por el viento solar y las primeras erupciones volcánicas en el satélite natural.

[TE PODRÍA INTERESAR: Nave china llega a la Luna con éxito para recoger muestras]

Las muestras lunares en las que fue encontrado el grafeno forman parte del total de 1.731 gramos de muestras lunares que fueron traídos por la misión Chang’e-5 en diciembre de 2020.

Estas muestras fueron las primeras obtenidas de una región más joven de la superficie lunar que contiene rocas volcánicas. También son las primeras muestras de cuerpos celestes extraterrestres que científicos chinos traen a la Tierra.

¿Cómo fue posible saber esto?

El equipo de investigación de la Universidad de Jilin recopiló espectros Raman, que se utilizan para investigar suelos lunares, de áreas de las muestras con un contenido de carbono relativamente alto, lo que les permitió confirmar que la calidad de cristalización del grafito de carbono en las muestras lunares es relativamente alta. 

De esta forma, los investigadores descubrieron que las áreas de las muestras de suelo lunar que contienen carbono también contienen compuestos de hierro, que los investigadores creen que está estrechamente relacionado con la formación de grafeno.

[TE PODRÍA INTERESAR: Sonda china con material lunar regresa a la Tierra]

Así, mediante observación y análisis, el equipo de investigación confirmó que la forma de grafito del carbono detectada en las muestras de suelo lunar es un tipo de grafeno de pocas capas.

Según el equipo de investigación, se estima que aproximadamente el 1,9 por ciento del carbono interestelar total existe en forma de grafeno cuya morfología y propiedades están determinadas por un proceso de formación específico. 

Este hallazgo fue publicado recientemente en la revista especializada National Science Review.

¿Qué es el grafeno?

El grafeno es un material que se extrae del grafito y se compone de carbono puro, uno de los elementos más importantes en la naturaleza y que encontramos en objetos tan cotidianos como la mina de un lápiz. No obstante, el grafito y el grafeno no son lo mismo, asegura Repsol, una compañía energética y petroquímica española.

El grafeno destaca por ser duro, flexible, ligero y con una alta resistencia. Se calcula que este material es 200 veces más resistente que el acero y unas 5 veces más ligero que el aluminio.

[TE PODRÍA INTERESAR: Sonda china aterriza en la Luna y revela misteriosas imágenes del lado oscuro]

Además, la alta conductividad, resistencia y ligereza del grafeno que se extrae del abundante grafito ha generalizado su uso en el sector energético, el de la construcción, la salud y la electrónica. Por ejemplo, el grafeno magnético podría transformar esta última industria logrando que los dispositivos sean más cómodos y accesibles para todo el mundo. 

Etiquetas:

Qué opinas