Beca de transporte: cuándo sería el último día para tramitarla

La nueva beca en apoyo a estudiantes para cubrir su necesidad de trasporte público está lista para recibir los registros de los jóvenes y para que no te quedes fuera Unotv.com te dice cuál es la fecha límite para realizar el trámite.
¿Cuándo es la fecha límite para registrarme a la beca del transporte?
El registro de estudiantes para que pueda ser beneficiarios de la beca para el transporte público comenzó el pasado 20 de enero; y estará vigente hasta que se logre el cupo que son 75 mil jóvenes beneficiados, por lo que, hasta el momento, autoridades no han dado a conocer una fecha límite.
[TE PUEDE INTERESAR: Beca para estudiantes en CDMX: así te puedes registrar para recibir mil 500 pesos bimestrales para pasajes]
De acuerdo con autoridades, el programa tiene por objetivo todos aquellos alumnos de licenciatura “matriculados en una institución pública de Educación Superior en la CDMX o en un plantel de una universidad de la ZMVM, modalidad mixta o escolarizada”.
¿De cuánto es el apoyo y cuánto dura?
El apoyo para costear el transporte público se dará durante el primer semestre de 2025 y se entregará un pago bimestral de mil 500, destacaron las autoridades al informar sobre la “Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, 2025”, según se establece en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
¿Cuáles son los requisitos para registrarme en el programa?
Para poder obtener el apoyo, es necesario que los estudiantes cumplan con los requisitos impuestos por las autoridades.
Los requisitos que cumplir y dados a conocer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México son:
- Ser residente de la Ciudad de México
- Ser estudiante de licenciatura en las modalidades escolarizada o mixta y contar con un comprobante de inscripción emitido por la institución educativa
- Para las personas menores de edad, identificación oficial de la madre, el padre o persona tutora
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Cuenta de correo electrónico activa
- Llenar el formulario o plataforma de registro para su revisión y evaluación, el cual estará disponible en el sitio web https://www.sectei.cdmx.gob.mx/