Tres sencillos pasos para no compartir noticias falsas sobre sismo

Tres sencillos pasos para no compartir noticias falsas sobre sismo
Las noticias falsas dificultan labores de todo tipo en este momento. Foto: Gobierno CDMX

En días recientes, a causa del sismo del pasado martes, se ha compartido de todo tipo de información, sobre todo a través de redes sociales; sin embargo, alguna es falsa.

Las noticias falsas dificultan en este momento las labores de toda clase; por ello, el Gobierno de la Ciudad de México emitió una recomendación, basada en tres pasos, para evitar la difusión de información errónea:

  1. Verifica la información con fuentes del gobierno capitalino, por ejemplo en su cuenta oficial de Twitter @GobCDMX o en Locatel @Locatel_mx
     
  2. Rectificar datos antes de tomar alguna acción
     
  3. Contactar a las autoridades correspondientes.



La Ciudad de México recuerda que ésta es otra forma de ayudar ante la tragedia que vive México. 

¿Fuiste afectado por el sismo o tienes algún familiar desaparecido? 

Comunícate al 911 y Locatel 56 58 11 11 o desde tu celular *1111

Esta información puede serte útil tras el sismo: 

Qué opinas