Te decimos cómo identificar la violencia psicológica en el noviazgo

Te decimos cómo identificar la violencia psicológica en el noviazgo
Es peligrosa pues no deja huellas visibles.

La violencia psicológica es la primera que aparece en las relaciones de pareja, antecede a otros tipos y pudiera ser un ensayo en el que se aprende a transgredir los límites del respeto y así pasar a otros tipos, alertó la psicóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dolores Mercado Corona.

Aquí te decimos cómo identificar la violencia psicológica: 

  • El instrumento es el propio cuerpo: gestos u omisión de acciones. 
  • La mayor parte de las veces es verbal. 
  • Se expresa con devaluaciones, insultos, falta de respuesta e ignorar a la persona agredida.
  • No deja huellas visibles. 
  • Puede pasar tiempo para que el receptor o víctima tome conciencia de que esas acciones son inaceptables. 

Se han detectado diversos factores en el origen del noviazgo: 

  • La necesidad biológica y de apego.
  • El miedo a la pérdida.
  • El querer controlar las actividades personales y sociales de la pareja.
  • Los datos indican mayor incidencia en los grupos de menor edad.

¿Cómo controlarla?

Hay dos posibilidades para controlar la violencia psicológica: una externa y una interna. 

  1. En la primera son importantes la reprobación social, las leyes, los castigos judiciales o de otro tipo. Sin embargo, su ineficacia y consecuencias colaterales son bastante conocidas: la violencia produce más violencia. 
  2. La opción de control interno y de prevención ofrece más posibilidades para evitar o disminuir este comportamiento, porque se relaciona con el propio individuo, con su formación, experiencias y educación.

Qué opinas