¿Qué es la Llave MX y cuál es la diferencia entre la Básica y la Verificada para tus trámites?

| 12:57 | Francisco López | Uno TV
Llave MX: ¿qué es y cuál es la diferencia entre Básica y Verificada?
Autentifica trámites con Llave MX, ya sea Básica o Verificada. Foto: Shutterstock

Próximamente, la Llave MX tendrá dos tipos de cuenta, la Básica y la Verificada, según el nivel de seguridad necesario a la hora de realizar los diversos trámites oficiales para los que esta estará disponible.

Será en los próximos días cuando el portal administrado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), del Gobierno federal, anuncie la fecha en que estará disponible la Llave MX Verificada, para que los usuarios que lo deseen puedan actualizar su cuenta.

¿Qué es la Llave MX y para qué sirve?

De forma similar a la e.firma del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Llave MX es un mecanismo de autentificación que valida que quien realiza un trámite ante el Gobierno federal sea realmente quien dice, a fin de evitar la suplantación de identidad.

Actualmente, este sistema se puede utilizar para firmar trámites de becas, solicitudes de actas de nacimiento y defunción, constancias de no antecedentes penales, denuncias digitales y hasta para renovar licencias de conducir en algunas entidades.

Mientras que garantiza la identidad del ciudadano gracias a la protección de la cuenta con un número de celular, o correo electrónico, y una contraseña, que resguardan la información tanto de personas físicas como personas morales. Por ello, para crear una cuenta es necesario proporcionar los siguientes datos:

  • CURP
  • Nombre(s)
  • Primer apellido
  • Segundo apellido
  • Número de teléfono móvil
  • Correo electrónico
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de nacimiento
  • Domicilio
  • Contraseña generada por el Titular
  • Los extranjeros deberán agregar su nacionalidad y un documento de identificación con validez oficial, en vez de su domicilio.

Mientras que, en el caso de las personas morales, el registro deberá hacerse con los siguientes documentos:

  • Nombre, denominación o razón social
  • RFC
  • Vigencia de certificado
  • Domicilio fiscal establecido en territorio nacional
  • Correo electrónico
  • Número de escritura
  • Número de libro
  • Folio mercantil
  • Régimen Fiscal
  • Datos de las personas relacionadas al perfil de la persona moral

Aunque ya opera el portal Llave MX, todavía puedes firmar algunos trámites con tu e.firma del SAT, fuera de la página de este organismo.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Cuál es la diferencia entre la Llave MX Básica y la Verificada?

Como seguramente ya sabes, el portal Llave MX ya tiene varios meses operando, siendo que hasta este 6 de febrero se anunció la implementación de la actualización de cuentas a Llave MX Verificada, pero ¿cuál es la diferencia?

De acuerdo con la publicación de la ATDT en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este jueves, la mayor diferencia entre las cuentas Básica y Verificada será el nivel de seguridad que representarán:

  • Llave MX Básica: inicio de sesión único que permite a una persona física o moral autenticarse digitalmente, con información validada.
  • Llave MX Verificada: inicio de sesión único que podrá tener diferentes niveles de seguridad derivados de la verificación de información y de la incorporación de factores de autenticación

La cuenta Básica solo incorpora un teléfono, correo electrónico, CURP, dirección y contraseña alfanumérica, iniciando el trámite de forma digital con la posibilidad de concluirlo presencialmente, a fin de comprobar la identidad del solicitante.

Sin embargo, la cuenta Verificada adicionará un factor de verificación, por lo que para hacer la actualización a esta tendrás que incorporar uno de los siguientes elementos:

  • Credencial para votar
  • e.firma
  • Pasaporte
  • Otras fuentes de verificación que determine la ATDT

En tanto que, como ya dijimos, aunque los Lineamientos para la implementación y operación de Llave MX, publicados hoy en el DOF, entrarán en vigor este viernes, falta que la ATDT dé a conocer cuándo estará disponible la actualización de cuentas Básica a Verificada para agregar los documentos necesarios.