¡Ojo! Desalojos en CDMX podrían cambiar con esta propuesta de ley
Legisladores de Morena en el Congreso de la Ciudad de México presentaron una iniciativa para reformar la “Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus Garantías“, con el objetivo de prohibir los desalojos en la capital, incluso si ya existe un mandato judicial.
[TE PUEDE INTERESAR:Línea 3 del Metro de CDMX: ¿es verdad que cerrará en febrero?]
Rentas vemos, historias detrás de cada puerta no sabemos
En la Ciudad de México, existen muchos departamentos en renta, algunos hasta abandonados…
“Mucha gente que renta, que está uno o dos meses, se llevan hasta el escusado cuando se van, imagínate tú como dueño, dices, no inventes, tanto le metí para que llegue alguien y en dos meses me lo destruya”.
Andrea Castillo, ciudadana
![Publican reforma que pone tope a rentas en CDMX](https://cdn.unotv.com/images/2024/08/rentas-cdmx-132334-1024x576.jpg)
En la Ciudad de México la polémica está en el aire. La iniciativa busca adicionar el artículo 60 de la legislación vigente para que cualquier desalojo cumpla con normas internacionales de derechos humanos y se agoten todas las alternativas antes de ejecutar una acción legal.
Además, se establece que las personas afectadas tendrán derecho a incorporarse a programas de vivienda.
La reforma prohibiría los desalojos en situaciones de emergencia como pandemias o desastres naturales. Intentará evitar que no afecten de manera desproporcionada a grupos vulnerables como:
- Mujeres
- Niños
- Personas mayores
- Personas con discapacidad
- Personas integrantes de alguna comunidad indígena
Críticas de expertos en el sector inmobiliario
Expertos en asuntos inmobiliarios observan con ciertas reservas la iniciativa, aseguran que atenta contra la propiedad privada.
“Dificultar el que estas personas, que son propietarios de la vivienda, puedan hacer uso de ella como quiera me parece que es atentar contra la propiedad privada”.
Horacio Urbano, presidente de Centro Urbano
Afirman, deja en la ambigüedad los límites de los derechos humanos, su interpretación y la resolución legal.
“Se contraponen dos derechos que están a la misma altura, es precisamente donde el legislador tiene que confrontarlos y sí establecer cuál debe prevalecer y cuál no”.
Abimael Zavala, abogado
Consecuencias en el mercado de rentas
De acuerdo con Horacio Urbano, Arquitecto y Presidente de Centro Urbano, la iniciativa fomentaría una ola de invasiones.
“Se abre la puerta también para personas que estén ocupando, de una forma ilegal, las propiedades que habría que ver qué pasa cuando son invasiones, son invasiones dirigidas cuando son mafias”.
Horacio Urbano, presidente de Centro Urbano
Y es que en países como España, las leyes protegen más a los invasores que a los propios dueños de casas o departamentos. Es el caso de los Okupas, que alegando la protección a sus derechos a la vivienda se han convertido en un problema para dueños de departamentos y casas en aquel país.
Ante ello valdría la pena evaluar todo el espectro de posibilidades.
“Yo creo que es una ley que se tiene que discutir que todavía se tiene que trabajar en donde se tiene que llamar a los principales actores para que presenten su punto de vista, desde luego no podemos decir que la ley como se presentó, está en los mejores términos, creo que hay una posibilidad de hacerla mejor”.
Karim Oviedo, presidente Nacional de AMPI
Futuro de la iniciativa en el Congreso
Los cambios a la ley, dicen expertos, generaría que se endurezcan los requisitos para rentar un inmueble y consecuentemente afectará a quienes pretendan alquilar un espacio.
Andrea Castillo, quien paga renta desde hace cinco años, dice que cada vez es más complicado acceder a una vivienda por la tramitología.
“Es muy complicado, te están pidiendo dos meses de fianza y aparte un fiador, entonces es complicado, para la gente es muy complicado”.
Andrea Castillo, ciudadana
Modificar la ley derivaría en el incremento del precio de las rentas, afirma Horacio Urbano, Presidente de Centro Urbano.
“El propietario pedirá en lugar de dos meses de depósito tres meses de depósito, un poco más alta la renta, pedirá una fianza, dos avales, un seguro, esto le va a complicar la vida a la gente que necesita una vivienda, no tengan la menor duda”.
Horacio Urbano, presidente de Centro Urbano
Propuesta de reforma a los desalojos en CDMX
La propuesta presentada por Morena en el Congreso de la Ciudad de México, es todavía, eso, una propuesta. Está sujeta a estudio, análisis y dictaminación en la siguiente legislatura.
“El mensaje a la ciudadanía es que no tengan temor, que tengan la certeza que el grupo parlamentario de Morena trabaja por ampliar los derechos de la gente sin pisotear a nadie”.
Paulo García, vocero Morena en el Congreso de la CDMX
Siempre en el entendido de que se respeten y garanticen las obligaciones y derechos de todas las partes involucrados, expresa el sector de profesionales inmobiliarios.
“Que cada una de las partes tengan lo justo, lo que le corresponde”.
Karim Oviedo, presidente Nacional de AMPI
La discusión está abierta y podría representar una oportunidad para mejorar la calidad de las viviendas y el acceso a ellas, sin abusos.