Comienza envío de migrantes detenidos en EE. UU. a la base militar de Guantánamo

| 12:40 | Alejandra Guzmán | Agencia | AFP
Base militar de Guantánamo
Guantánamo recibirá migrantes detenidos en EE.UU. Foto: Reuters

Comenzó el traslado de migrantes detenidos a la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, tal como lo había adelantado el presidente republicano, Donald Trump.

Este martes salieron los primeros vuelos estadounidenses migrantes detenidos, informó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca a Fox Business.

“Hoy está en marcha los primeros vuelos de Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con migrantes ilegales”, afirmó.

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Puede Donald Trump enviar legalmente a 30 mil migrantes a Guantánamo?]

Además, Leavitt destacó que esta es una acción del mandatario, es para que EE. UU. no sea un vertedero de criminales.

“El presidente Trump ya no va a permitir que Estados Unidos sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo este mundo”, destacó en la entrevista

La advertencia de Donald Trump de mandar reos a Guantánamo

El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos evaluaba enviar a la prisión militar de Guantánamo, en Cuba, a migrantes en situación irregular como parte de su ofensiva contra la inmigración ilegal.

Aunque es conocida principalmente por albergar a acusados de crímenes relacionados con el terrorismo, Trump ordenó la preparación en esa base militar de una “instalación migratoria” para 30 mil personas que se usará para “detener a los peores criminales ilegales extranjeros que amenazan al pueblo estadounidense”.

[TE PUEDE INTERESAR: Así es Guantánamo, la prisión inhumana a donde Trump quiere mandar a los migrantes]

Algunos de estos migrantes, dijo Trump, “son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan, porque no queremos que regresen”.

La medida “duplicaría nuestra capacidad de inmediato” para retener a los migrantes, añadió, y describió Guantánamo como un “lugar del que es difícil salir”.

¿Qué es Guantánamo, la prisión militar de EE.UU. que será centro de detención de migrantes?

La prisión militar de Guantánamo se inauguró en enero de 2002 en una base naval estadounidense ubicada sobre la costa del sureste de Cuba, un territorio que La Habana arrendó en virtud de un tratado que data de 1903.

El centro de detención fue habilitado después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, durante el mandato del presidente George W. Bush con el fin de recibir a prisioneros denominados como “combatientes enemigos”, a quienes se les negaban muchos de los derechos que un detenido tiene en suelo estadounidense.

[TE PUEDE INTERESAR: Trump busca enviar migrantes ilegales a Guantánamo; Cuba lo califica de “brutalidad”]

Los mandatarios demócratas Barack Obama y Joe Biden intentaron cerrar la instalación, pero enfrentaron la oposición del Congreso, por lo que sigue abierta.

Las condiciones en Guantánamo han provocado protestas constantes por parte de grupos de derechos humanos. Expertos de Naciones Unidas han condenado el penal como un sitio de una “notoriedad sin parangón”.

Entre las polémicas que han surgido del lugar, figura la práctica de alimentar a la fuerza a los presos en huelga de hambre. Los militares estadounidenses han defendido la medida como un tratamiento médico necesario, aunque sus críticos lo comparan con tortura.

El proceso se realiza insertando una sonda por la nariz del reo hasta su estómago, para luego bombear un líquido con nutrientes.