¡Tu seguridad es primero! Consejos para automovilistas al viajar en carretera: robos, autos más vulnerables y horarios de riesgo
![Conoce las carreteras más peligrosas, autos más robados y horas de mayor riesgo. Sigue estas medidas de seguridad para automovilistas.](https://cdn.unotv.com/images/2025/02/consejos-automovilistas-carretera-133403-1024x576.jpg)
Viajar en familia implica muchas responsabilidades, por ello, los automovilistas deben estar preparados ante cualquier imprevisto, accidente e incluso un intento de asalto al viajar en carretera. Te compartimos algunos consejos y medidas preventivas, así como las carreteras más peligrosas, los coches más propensos a robo y los horarios de riesgo.
Consejos y medidas preventivas para automovilistas al viajar en carretera
Viajar en carretera es muy común al salir de vacaciones, por lo cual se debe contar con un plan antes y durante el viaje. Algunas medidas que debes poner en marcha son:
Antes del viaje
- Revisión del auto: Verifica el estado de los frenos, neumáticos, agua, aceite, anticongelante y líquido de frenos.
- Documentación en regla: Lleva licencia de conducir, tarjeta de circulación, seguro vigente y, si es necesario, permisos de tránsito.
- Planificación de la ruta: Consulta el clima, condiciones del camino y puntos de descanso.
- Carga adecuada: No sobrecargues el coche y asegúrate de distribuir bien el peso.
- Descanso: Evita manejar si estás cansado. Lo ideal es dormir al menos 7 u 8 horas antes de viajar.
Durante el viaje
- Uso del cinturón de seguridad: Todos los pasajeros deben llevarlo puesto.
- Velocidad: Respeta los límites de velocidad y ajusta tu conducción según las condiciones del clima y del camino.
- Evita distracciones: No uses el celular mientras conduces y configura el GPS antes de iniciar el viaje.
- Señalización: Presta atención a las señales viales y a las indicaciones de tránsito.
- Descansos programados: Si el viaje es muy largo, detente cada 2 horas para estirar las piernas y evitar el cansancio.
Carreteras más peligrosas de México
Según los datos obtenidos por la Guardia Nacional, anualmente se registra un promedio de mil 121 denuncias por robos a vehículos en carreteras federales de México, siendo las más peligrosas:
- Puebla – Córdoba
- Matehuala – Monterrey
- Morelia – Puerto Lázaro Cárdenas
- México – Cuernavaca
- Matamoros – Reynosa
- Querétaro – Irapuato
- México – Toluca
¿Qué hacer si te siguen al viajar en carretera?
En algunas ocasiones, las carreteras podrían ser peligrosas. Si sospechas que te siguen mientras viajas, es importante poner en marcha los siguientes consejos para mantener tu seguridad:
Guarda la calma y confirma la sospechas
- Observa si el vehículo ha estado detrás de ti por un periodo prolongado.
- Cambia de carril o reduce la velocidad para ver si el otro auto hace lo mismo.
- Toma una salida o entra a una gasolinera y verifica si el coche te sigue.
No te detengas en lugares aislados
- Evita pararte en zonas solitarias o poco iluminadas.
- Si necesitas frenar, hazlo en un lugar concurrido, como una gasolinera, un retén policial o una caseta de peaje.
Llama a las autoridades
- Si confirmas que te siguen, llama al 911 o a los servicios de seguridad en carretera.
- Indica tu ubicación, el tipo de vehículo que te sigue y la dirección en la que viajas.
No confrontes ni hagas maniobras peligrosas
- Evita acelerar bruscamente o hacer giros arriesgados que puedan provocar un accidente.
- No trates de enfrentar al conductor ni respondas provocaciones.
Vehículos más propensos a robos y asaltos
De acuerdo los datos de la Asociación Mexicana de Instituciones y Seguros (AMIS), los modelos de vehículos con mayor índice de robo y asalto son:
- Freightliner
- Toyota
- Kenworth
- Nissan NP300
- GM Aveo
- Italika
Los lugares del país donde se concentra el mayor número de atracos son:
- Estado de México
- Jalisco
- Ciudad de México
- Puebla
- Guanajuato
Horas más peligrosas para los automovilistas al viajar
La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERVP) detalló que las horas más peligrosas para viajar son de las 12:00 a las 19:00 horas. En este lapso se registró el mayor número de hechos delictivos en las carreteras del país.
En segundo lugar, el horario más recurrente para los criminales es de las 7:00 a las 12:00 horas.
Los viernes por la noche también son arriesgados porque muchas personas llegan a conducir bajo los efectos del alcohol, lo cual representa un peligro.
Ahora que ya tienes varios tips, no olvides ponerlos en marcha antes de viajar en carretera, ya que como automovilista debes estar protegido, principalmente si viajas en familia y con menores.